58ª Sesión del Consejo de Derechos Humanos

Ginebra (Suiza), marzo/abril 2025 | La 58ª sesión del Consejo de Derechos Humanos tuvo lugar en Ginebra del 24 de febrero al 4 de abril de 2025, reuniendo a Estados miembros de la ONU, expertos en derechos humanos y sociedad civil para abordar cuestiones urgentes de derechos humanos en todo el mundo. OIDEL participó activamente en los debates sobre los derechos del niño, abogando por la implicación de los padres en la realización de los derechos del niño, especialmente en el ámbito de la educación. También apoyamos la participación de uno de nuestros miembros noruegos en el Examen Periódico Universal (EPU) de Noruega.

Declaración oral durante el diálogo interactivo con la Representante Especial del Secretario General para los niños y los conflictos armados

OIDEL se dirigió a la comunidad internacional durante el diálogo interactivo de este año con la Representante Especial del Secretario General para los niños y los conflictos armados. Enfatizamos el papel crucial de la unidad familiar en la vida de un niño, en particular la orientación y estabilidad proporcionadas por los padres. A OIDEL le preocupa profundamente la privación de los derechos humanos fundamentales de las familias como consecuencia de la negación de la educación y el ataque a instituciones esenciales como hospitales y escuelas durante los conflictos armados. Hicimos un llamado a los Estados para que prioricen el fortalecimiento de los lazos familiares con el fin de garantizar la seguridad del niño y la calidad de su desarrollo infantil.

Nuestra intervención: https://www.youtube.com/watch?v=XKOXbUJANTw

Declaración oral durante el Debate Anual sobre los Derechos del Niño

El debate anual del Consejo de Derechos Humanos sobre los derechos del niño aborda los desafíos globales relacionados con estos derechos. El tema de este año se centró en el desarrollo de la primera infancia. En nuestra contribución, OIDEL subrayó el papel fundamental de la implicación de los padres en el desarrollo temprano del niño, destacando la influencia significativa que tienen en la formación de su comprensión del mundo. Nuestra oficial de incidencia, Josyane Zingg, enfatizó la importancia de tener en cuenta el punto de vista de los padres en la redacción del protocolo facultativo sobre la Convención sobre los Derechos del Niño en relación con la educación de la primera infancia, que se debatirá más adelante este año. Confiar en los padres y apoyar a las escuelas no gubernamentales que ofrezcan opciones aceptables y adaptables para las familias es especialmente importante para proteger el derecho a la educación de las minorías culturales.

Nuestra intervención: https://www.youtube.com/watch?v=hQ7acnPpzes

Declaración oral durante el Debate sobre los Resultados del EPU de Noruega

El Examen Periódico Universal (EPU) es un proceso en el cual el historial de derechos humanos de cada Estado miembro de la ONU es revisado por otros Estados. El EPU ofrece una plataforma para el diálogo constructivo, permitiendo a los Estados presentar sus esfuerzos en derechos humanos y recibir recomendaciones de otros Estados.

Durante el 4º ciclo del EPU, los Países Bajos recomendaron a Noruega revisar la Ley de Escuelas Independientes, la cual actualmente obstaculiza el desarrollo de escuelas no gubernamentales y, por tanto, vulnera el derecho a la educación del pueblo noruego. Lamentablemente, Noruega rechazó dicha recomendación. Durante el debate sobre los resultados, el 24 de marzo, Audun Raen, representante de la Red de Escuelas Cristianas Independientes de Noruega, intervino en nombre de OIDEL en la sesión del Consejo de Derechos Humanos para reaccionar ante la decisión de Noruega y urgir al gobierno noruego a revisar la Ley de Escuelas Independientes y alinearla con el derecho internacional de los derechos humanos.

Nuestra intervención: https://www.youtube.com/watch?v=SwURNCh5VQE

Consultas informales sobre proyectos de resolución

Durante las seis semanas de sesión del Consejo de Derechos Humanos, OIDEL siguió de cerca varias resoluciones centradas en los derechos económicos, sociales y culturales.

Vellum Theme

8, rue Le Corbusier CH– 1208 Genève
Tél. +41 22 789 29 49
Fax. +41 22 789 29 22
oidel@oidel.org

   

Vellum Theme

8, rue Le Corbusier CH– 1208 Genève
Tél. +41 22 789 29 49
Fax. +41 22 789 29 22
oidel@oidel.org

   


OIDEL est une ONG avec statut consultatif auprès des Nations Unies,
l’ UNESCO et le Conseil de l’ Europe.

OIDEL is a non- governmental organisation, with consultative status with the United Nations, UNESCO and the Council of Europe.

OIDEL es una ONG con estatuto consultivo antes las Naciones Unidas, la UNESCO y el Consejo de Europa.