OIDEL presenta el Índice de Libertad de Enseñanza (FEI) en el Parlamento noruego

Oslo (Noruega), 24 de marzo 2025 | Ignasi Grau, director de OIDEL, y Josyane Zingg, responsable de Incidencia y Formación de OIDEL, fueron invitados al Parlamento Noruego para presentar el Índice de Libertad de Enseñanza (FEI) y explorar formas en que el país pueda cumplir con sus obligaciones en materia de derechos humanos en relación con el pluralismo educativo. Las discusiones se centraron en garantizar el derecho a la educación para todos, respetando a su vez las convicciones, culturas y religiones de todos los ciudadanos noruegos, especialmente de las comunidades minoritarias.


Noruega se encuentra entre los 30 primeros países del FEI, por detrás de vecinos como Finlandia (6.º) y Dinamarca (12.º), pero por delante de Islandia (31.º) y Suecia (39.º). Sin embargo, los cambios recientes en la Ley de Escuelas Independientes de Noruega están dificultando la creación y el mantenimiento de escuelas no gubernamentales, alejando así al sistema educativo noruego de los estándares internacionales de derechos humanos.


Además de la visita a Oslo, OIDEL también ha estado involucrada en otras iniciativas para alentar al gobierno noruego a reconsiderar los cambios en la Ley de Escuelas Independientes, especialmente mediante su participación en el EPU de Noruega.

Más información aquí :

https://www.oidel.org/13771/?lang=en

https://www.oidel.org/big-win-for-freedom-of-education-at-upr-norway/?lang=en

y aquí :

https://www.oidel.org/14744/?lang=en

Vellum Theme

8, rue Le Corbusier CH– 1208 Genève
Tél. +41 22 789 29 49
Fax. +41 22 789 29 22
oidel@oidel.org

   

Vellum Theme

8, rue Le Corbusier CH– 1208 Genève
Tél. +41 22 789 29 49
Fax. +41 22 789 29 22
oidel@oidel.org

   


OIDEL est une ONG avec statut consultatif auprès des Nations Unies,
l’ UNESCO et le Conseil de l’ Europe.

OIDEL is a non- governmental organisation, with consultative status with the United Nations, UNESCO and the Council of Europe.

OIDEL es una ONG con estatuto consultivo antes las Naciones Unidas, la UNESCO y el Consejo de Europa.